[1] Estas posiciones pueden ser creadas por delegación, a discreción del primer ministro.
No todos los ministerios o departamentos del Gobierno están encabezados por un secretario de Estado.
Los reyes del Reino de Inglaterra medieval siempre tenían presentes un eclesiástico, referido en un principio como clerk, y más tarde como secretary.
Este se encargaba de la correspondencia real, aunque en ocasiones también aconsejaban a la Corona.
Estas cinco secretarías permanecieron sin modificar hasta el final de la Primera Guerra Mundial.
Unos años después, con la reducción del Imperio británico, las oficinas Coloniales y de Relaciones con la Commonwealth se unieron, y en 1968 sus responsabilidades quedaron subordinadas bajo la Secretaría de Asuntos Exteriores.