Sebastian Bieniek
[5] En 2011 publicó su primer libro llamado Realfake que habla sobre la sociedad global caracterizada por el capitalismo, entre otros temas como las redes sociales y la mercadotecnia.Sus obras se exhibieron en distintos escenarios artísticos de varios países, entre ellos, Baréin, Alemania, Ecuador, Estados Unidos, Italia, Austria, Suecia, Suiza, entre otros.[7] En 2015, la revista especializada The Culture Trip le destacó como uno de los 5 mejores «artistas contemporáneos más influyentes con sede en Berlín».[9][10] Su trabajo fue publicado en diversas revistas especializadas de arte, entre ellas, Urban Contest, Metal, Süddeutsche Zeitungn y Click.[11][12][13] La gran mayoría de retratos publicados por Bieniek «son muy populares y circulan por todo el mundo».