Scytalopus zimmeri
[1][5] Se asocia a arroyos con rocas que discurren entre parches de alisos y queñoas en los sectores superiores del bosque montano.Los huecos que se forman entre las rocas aluviales son empleados por esta ave para esconderse.[5] Esta especie monotípica fue descrita originalmente como una subespecie por los ornitólogos estadounidenses James Bond y Rodolphe Meyer de Schauensee en el año 1940, bajo el nombre científico de Scytalopus superciliaris zimmeri.Su localidad tipo es: «Padilla, 8200 pies [cerca de 2500 m s. n. m.], Chuquisaca, Bolivia».[8] Su nombre específico rinde honor al ornitólogo estadounidense John Todd Zimmer.