Schwa
A veces, el término «schwa» se utiliza para indicar cualquier vocal epentética, dado que estas varían según la lengua en cuestión.En la pronunciación general del inglés estadounidense, la schwa es una de los dos sonidos vocálicos que se pueden convertir en vocal aproximante [ɹ], el sonido en palabras con sílabas «er» átonas, como en dinner, etc.[3] En la mayoría de las variedades del inglés, el schwa sólo se da en sílabas átonas,[1] pero en el inglés de Nueva Zelanda y de Sudáfrica, el sonido vocálico frontal laxo (como en la palabra bit) ha cambiado a abierto y posterior, con lo cual, en la actualidad, se asemeja a la schwa.Muchas lenguas tienen sonidos similares a la schwa, por ejemplo, en francés hay una e corta inacentuada que, en este idioma, es redondeada y menos central, más parecida a una vocal semiabierta o semicerrada.[1] Es casi siempre átona aunque en búlgaro y en afrikáans existen las schwas tónicas.En los dialectos orientales del catalán, incluyendo la variedad estándar, una «a» o una «e» átona se pronuncian como schwa (llamada vocal neutra).[4] Entre otras grafías de este sonido encontramos: <ė> en lituano, <ă> en rumano y <ë> en albanés.Algunos estudiosos postulan aún más, para explicar otros problemas en el sistema vocálico protoindoeuropeo.