Schönberger-Laumann 1892

Joseph Laumann fue propietario de la patente por al menos dos años, vendiendo luego los derechos a los hermanos Schönberger.

El arma conservó la gran palanca de carga original, unida al armazón delante del gatillo.

Su funcionamiento se basaba en un mecanismo único en el diseño de pistolas, en el cual la apertura del cerrojo se realizaba por medio de la cápsula fulminante, la cual, por la presión de los gases del disparo, retrocedía unos 4,5 mm empujando la aguja percutora, la que a su vez desbloqueaba el cerrojo.

Este retrocedía y extraía el casquillo vacío, regresando e insertando un nuevo cartucho en la recámara gracias a un muelle recuperador.

[2]​ Se produjeron aproximadamente 35 pistolas antes del cese de su producción, cuando el Ejército austrohúngaro rechazó el diseño en 1896.