Sayaka Osakabe

Osakabe renunció a su trabajo bajo presión y llevó su caso ante un tribunal laboral.

[7]​ Osakabe continúa sus esfuerzos con Matahara Net promoviendo el empoderamiento de las mujeres.

Su objetivo es cambiar las políticas públicas y la percepción social para que todas las mujeres, en lugar de unas pocas élites, tengan las mismas oportunidades laborales.

[8]​ Gracias a las acciones y el compromiso de Osakabe, el acoso materno ha sido castigado por la ley en Japón desde 2017.

[10]​ Aunque la ley japonesa garantiza a las mujeres el derecho a buscar roles menos exigentes físicamente durante el embarazo y permite 14 semanas de licencia por maternidad o licencia parental, para cualquiera de los padres, junto con el parto, muchas mujeres no utilizan las garantías debido a la percepción de inseguridad laboral.