Saxifraga rosacea

Hojas amplias cuneadas, generalmente de 5 lóbulos, densamente peloso-glandulares o casi glabras.

Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Islandia, República Checa y Polonia.

Saxifraga rosacea fue descrita por Conrad Moench y publicado en Methodus Plantas Horti Botanici et Agri Marburgensis : a staminum situ describendi 106.

[2]​ Saxifraga: nombre genérico que viene del latín saxum, ("piedra") y frangere, ("romper, quebrar").

Estas plantas se llaman así por su capacidad, según los antiguos, de romper las piedras con sus fuertes raíces.

Ilustración
Detalle de la flor
Detalle
Vista de la planta