Forma pulvínulos laxos o densos, con brotes cortos más o menos erectos y foliosos; cabillos de hasta 8 cm, con 1-3 flores blancas, mate.
Hojas cuneadas, generalmente trilobuladas, con un amplio pecíolo, cubierto todo el de pelos glandulares.
Saxifraga cespitosa fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 404–405.
[2] Saxifraga: nombre genérico que viene del latín saxum, ("piedra") y frangere, ("romper, quebrar").
Estas plantas se llaman así por su capacidad, según los antiguos, de romper las piedras con sus fuertes raíces.