Los márgenes de las hojas que son lanceoladas lineares están bordeadas con cortos pelos erizados que da a la planta un aspecto rugoso.
La planta normalmente crece sobre rocas húmedas y grava en las orillas de los arroyos, pero a veces se encuentra creciendo en el césped donde prefiere condiciones ácidas y evita los suelos calcáreos.
[3] Saxifraga aspera fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Sp.
1753[4] Saxifraga: nombre genérico que viene del latín saxum, ("piedra") y frangere, ("romper, quebrar").
Estas plantas se llaman así por su capacidad, según los antiguos, de romper las piedras con sus fuertes raíces.