Sambucus

Las hojas son pinnadas con cinco a nueve folíolos (raramente tres u once).[4]​ La especie Sambucus nigra ha sido utilizada con fines medicinales durante cientos de años.Algunos estudios preliminares han demostrado que esta especie puede tener efectos positivos en el tratamiento de la gripe, alergias y alivia el sistema respiratorio en general.[8]​ Las semillas contienen glucósidos cianogénicos (generadores de cianuro) y la corteza así como las hojas y los frutos no maduros contienen el principio de la sambunigrina que, en contacto con una enzima, llamada emulsina, produce también ácido cianhídrico.Por ese motivo ha sido muy valorada para la construcción de herramientas agrícolas y en ebanistería.
Cultivo de saúcos en Estiria .
Saúco rojo ( Sambucus racemosa ).