Satya

Satiá es una palabra sánscrita que significa ‘verdad’ o ‘correcto’.

De acuerdo con el Sanskrit-English Dictionary del sanscritólogo británico Monier Monier-Williams (1819-1899), satiá significa: El término satiá se traduce como ‘verdad, correcto’, tal como satiá vishwas (‘creencia correcta’), satiá karma (‘acción correcta’), etc. Buda llamaba a las cuatro nobles verdades aria satiá ‘verdades de los nobles [arios]’.

El jainismo considera satiá ser uno de sus principios de cinco bases y todo el sadhus debe tomar un voto para adherirse a él.

El lema nacional de la república de la India es Satyameva Jayate, que aparece inscrito en la parte inferior de su emblema, en escritura devanagari y que se traduce literalmente como 'Solo la verdad triunfa'.

Satya es un concepto y virtud importante en las religiones indias. El Rigveda , que data del II milenio a. C., ofrece el más temprano debate sobre la satya . [ 1 ] [ 2 ] ​ Puede verse, por ejemplo, en la quinta y sexta líneas, en la imagen de este manuscrito del Rigveda .
Alegoría de la verdad .
Emblema nacional de la India con su lema Satyameva Jayate : 'Solo la verdad triunfa'.