Sato Kilman

[2]​ Desde 2004 Kilman fue el principal opositor al gobierno de Serge Vohor, siendo especialmente crítico con sus relaciones con Taiwán.[5]​ Sin embargo, la elección de Vohor fue considerada ilegal al lograr sólo una mayoría relativa y no absoluta por un solo voto, por lo que Kilman volvió a ser primer ministro en mayo.[6]​ Su nuevo mandato sólo duro hasta junio, ya que Edward Natapei también reclamó ante la justicia la moción de censura que había aupado al poder a Kilman.El presidente del Tribunal Supremo vanuatense declaró ilegal la elección de Kilman porque la votación no fue secreta,[7]​ por lo que Natapei fue declarado primer ministro interino.Kilman se negó a hacer comentarios públicos durante el caso, y permitió que los parlamentarios condenados permanecieran en sus puestos como ministros del gobierno hasta el momento de su encarcelamiento.Kilman dijo a sus compañeros parlamentarios que su principal preocupación sería "revisar la política exterior para que beneficie más a Vanuatu", así como también buscar "nuevos mercados de exportación".