Saser Kangri

Los primeros intentos de exploración y escalada al Saser Kangri se abordaron por el lado occidental, desde el valle de Nubra, que es más bajo, más poblado, y por lo tanto más fácilmente accesible que la parte oriental, que está frente a la meseta del Tíbet.

Sin embargo, llegar a ellas sin lograr subir, tras más intentos de varios grupos en el lado occidental durante el período 1922-70, puso de manifiesto que la parte occidental era sorprendentemente difícil.

Se acercaron a la cima desde el sureste, a través de la parte superior del Valle Shyok y el norte del glaciar Shukpa Kunchan, un viaje largo y difícil.

[5]​ Hasta ese entonces, era la segunda montaña más alta sin haber sido escalada, después del Gangkhar Puensum.

El Saser Kangri III fue escalado por primera vez en 1986 por una expedición de la Policía Fronteriza Indo-Tibetana quienes se aproximaron por el oriente.