Santuario de la Naturaleza El Zaino

En cuanto a la hidrología, se presenta la laguna Copín, la Laja y el estero el Zaino.

[1]​ El decreto fue promulgado el 04-JUN-2019, en donde: Señala que, para efectos de la presente Convención se considerarán "patrimonio natural": Artículo 2: Los monumentos natrales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico.

[5]​ Dentro del sector se encuentran elementos que conciernen a la arqueología, tratándose en primera instancia de petroglifos los cuales corresponde a un origen Incaico, y cerámica del período Alfarero Temprano (PAT).

En cuanto a la Fauna presente en el área, se han de clasificar según su estado de conservación: Matuasto (Phymaturus alicahuense) en Peligro Crítico, Phymaturus darwini en Peligro, Guanaco (Lama guanicoe) y Cóndor (Vultur gryphus) ambas Vulnerables; Sapo de pecho espinoso (Alsodes nodosus) como Casi Amenazada; Iguana (Callopistes palluma) como "Casi Amenazada"; Lagarto nítido (Liolaemus nitidus) como Casi Amenazada; y Puma (Puma concolor) como Casi Amenazada.

[1]​ Dentro de ese territorio, se presenta flora de carácter nativa y endémica; siendo algunas identificadas como: Sandillón (Eriosyce aurata); Guayacán (Porlieria chilensis); y Algarrobo (Prosopis chilensis).