Yacimiento de Almallutx

[2]​ Parte del yacimiento se encuentra cubierto por las aguas del Gorg Blau que ocupan prácticamente todo el valle y tienden a aumentar o disminuir en función de la estación meteorológica.

El yacimiento no se encuentra señalizado pero hay un pequeño camino acondicionado para ir andando.

En el yacimiento de Almallutx se pueden encontrar cuatro estructuras, dos santuarios y dos talayotes.

Por ello, tan sólo se pueden apreciar las trazas de una estructura irregular con una altura inferior a medio metro.

Por lo que se refiere a la divulgación turística o educativo es algo escasa, aun así hay bibliografía donde poder hallar información.

Guerrero (1991)[4]​ o Aramburu (1994)[5]​ han escrito sobre las características generales de este yacimiento.

Se conserva una base de una columna que mediría casi unos 4 m. si estuviera completa.

Respecto a los hallazgos materiales, se han encontrado vaso troncocónicos que contenían en el interior restos de animales troceados.

A su lado, había otro cadáver encogido con un proyectil esférico, también, junto al cráneo.

Además, en el interior del Santuario 1 se halló un crisol que señalaría la importancia de la metalúrgica para la mitología mallorquina.

Visualización general del Santuario de Almallutx.
Visualización de la estructura interna del Santuario 1.