Existen dos versiones: La primera: La palabra Chihuitán, proviene de las raíces zapotecas Xihuitlán y que a su vez se desprenden los siguientes vocablos: Xihuitl-Yehuite, que significa Yerba y Tlán, entre por lo tanto en su conjunto significa "Lugar entre hierbas".La segunda: Chihuitán proviene del vocablo bixhahui, la cual está compuesta por las siguientes voces: Bi que significa viento; Xhahui, que quiere decir urraca, de tal manera que haciendo la descripción de sus raíces etimológicas significa: "Lugar de viento de urracas".[3] La localidad de Santo Domingo Chihuitán (Oaxaca) fue fundada en el año 1680.Esta feria anual se lleva a cabo en honor al Señor de Chihuitán.El 15 de mayo se festeja a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos.Del primero al cinco de agosto, se celebra la fiesta dedicada a Santo Domingode Guzmán.