Santurantikuy

También se venden artesanías de barro cocido traídas desde Pukará, en donde destaca el «torito».

También son comunes las miniaturas de objetos que uno desea tener en la realidad, a estas figuras se les llaman «ilusiones».

[1]​ Las figurillas pueden ser de lana, madera, yeso u otro material, incluso velas coloreadas y decoradas.

También son típicos las figuras de pastores con trajes indígenas o mestizos.

La figura o santo emblema del santurantikuy es el «Manuelito», que es el nombre que se le da localmente al «Niño Dios» o «Niño Jesús».

Santurantikuy en 2014