El nombre de Santiago es en honor al Santo que se encuentra en su iglesia.
Dicen las leyendas que existe una piedra enorme en lo más alto del pueblo, donde llegó un gallo a cantar cuando apenas se estaba poblando aquella montaña llena hermosos y frondosos árboles.Toda la información vertida en este documento carece de fundamentos se requiere de una investigación a antropológica por lo tanto no es una fuente confiable.
La principal fuente de ingresos es el café, ya que allí mismo se siembra, cosecha, pisca y muele.
El trabajo es muy duro porque se tiene que ir a sembrar en las fechas de julio y agosto, luego en noviembre toda la gente que sembró va junto con sus hijos a recoger el café, proceso conocido entre ellos como “pisca”.
Cuando está completamente seco el café, es llevado al molino sino se cuenta con uno.
En el camino hacia el panteón la gente del pueblo acompaña a los familiares, junto con las dos bandas de viento.
En las faldas de la montaña hay un río, el cual está a dos horas caminando.