Santa Trinidad (Buenos Aires)

Santa Trinidad o Colonia Uno (alemán: Der Heiligen Dreifaltigkeit) es una localidad en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.Como la fe regía la vida de los aldeanos, las campanas indicaban los momentos del día que debían ser dedicados a Dios.En la actualidad, se puede ver el Domingo de Pascua a los fieles llevando al altar canastas con frutos para la bendición.Esta celebración es un homenaje al Santo Patrono de cada Colonia, que incluye oficios religiosos y fiestas populares.Como en todos los hogares cristianos, esta fecha era muy venerada, pero tenía una particularidad: la visita de dos personajes.La escena terminaba cuando el Christkind echaba del hogar al Pelznikell, y repartía las golosinas, distendiendo el clima que se había creado.En algunos hogares, se sigue representando esta costumbre, en la que el Christkind es quien entrega los regalos de Navidad.Este bálsamo maravilloso se hace 100% a base de hierbas especialmente seleccionadas como: enebro, bayas negras (juniperus communis), angélica (Angelica archangelica), ancusa (Alkcanna tincoria), menta (Mentha piperita), boldo (Peumus boldomol), alcachofa, anís estrellado (Illicium verum hook), anís semilla (Pimpinella anisum), cedrón, peperina, entre otros.Un alemán recientemente emigrado a la Argentina, lo comentaba así: "Una vez en la colonia ... me convidaron con el primer mate.Los alemanes del Volga tienen una marcada predilección por los platos suculentos y su gastronomía se identifica con un variado menú.Asimismo se destaca hoy en día el uso del "Saurkraut (chucrut) y los "SauerKummer" (pepinos encurtidos).Mucho más que un acto alimentario, la comida sirve para comprender la cultura de una sociedad determinada.Y así sigue en nuestros días, ya que cualquier acontecimiento es motivo para entonar viejas canciones.