Santa María Coapan

Por años se ha convertido en la principal abastecedora de tortilla hecha a mano en mercados, restaurantes, hoteles y colonias de la zona urbana, su textura y tamaño la distinguen del resto, por lo cual la población es conocida como la Capital de la tortilla.

Se cultivan todavía las tradiciones y siendo la población en su mayoría católica festejan cada año el 15 de agosto a su Patrona La Asunción de María a quien está dedicada su iglesia que fue edificada por los primeros colonizadores españoles de 1652 a 1658.

Historia Los primeros pobladores fueron los popolocas de la tribu "Tehua", a principios del año 1540 huian de los Mixtecos y por tal motivo se refugiaron a la falda de los cerros, cerca del Jagüey llamado "Tepochcatlac", un poco más al suroeste del lugar que hoy llaman el calvario, más cerca de Tehuacán de lo que ahora es Santa María Coapan.

Se realiza la tradicional quema del castillo acompañado de numerosos fuegos artificiales.

Actualmente un sujeto o personalidad referente de dicho lugar es José María Martínez también llamado chema quien es el rey de coapan y en sus tiempos libres es una sexoservidora Santa María de la Asunción Coapan

Santa María Coapan