Está situada en junto al río Guadalhorce, al norte del núcleo central municipal.
Antecedentes: Finalizando el siglo XV, en los repartimientos de las tierras conquistadas en Málaga, fueron entregadas a Don Gutiérrez de Cárdenas, Comendador mayor de León, 200 fanegas en el lugar conocido como cortijo de Torrebermeja en la margen derecha del río Guadalhorce.
Don Gutiérrez de Cárdenas, donó estas tierras a las monjas Clarisas para ayudar a la fundación de un convento en Málaga (Convento de la Purísima Conceptión).
En 1875 consigue para el cortijo, la calificación de Colonia Rural y la bautiza con el nombre de Santa Amalia, en honor de su esposa Dª Amalia Larios Tashara.
Llegó a triplicar la superficie de la Colonia con numerosas adquisiciones linderas (24 fincas) en el término de Cártama.