Jamaica lideró el movimiento al ser el primer país en prohibir las mercancías procedentes de la Sudáfrica del apartheid en 1959.Aunque países como Estados Unidos y el Reino Unido se mostraron al principio reacios a imponer sanciones, a finales de la década de 1980 ambos países, así como otras 23 naciones, habían aprobado leyes que imponían diversas sanciones comerciales a Sudáfrica.[2] Las sanciones económicas contra Sudáfrica ejercieron una importante presión sobre el gobierno que contribuyó a poner fin al apartheid.En 1990, el presidente Frederik de Klerk reconoció la insostenibilidad económica de la carga de las sanciones internacionales, liberó al líder nacionalista africano Nelson Mandela y habilitó al Congreso Nacional Africano (ANC), previamente proscrito.Cuando le preguntaron si las sanciones económicas habían contribuido a acabar con el sistema del apartheid, Mandela respondió: «Oh, no hay duda».
Países que emitieron sanciones contra Sudáfrica durante el apartheid.
Miembros de la Comunidad Económica Europea que emitieron sanciones colectivamente
Países que impusieron sanciones
Sudáfrica