San Rafael (Estado de México)

San Rafael es un valle rodeado de montañas grandes, los árboles adornan su entorno y dieron las condiciones propicias para que una comunidad se pudiera desarrollar y encontrar un lugar dentro de la nueva sociedad industrial naciente en México.Las referencias a este lugar son mínimas, pues su historia se liga al nacimiento de una fábrica papelera, que lleva el mismo nombre del pueblo.[4]​ “En su origen se dice que la fábrica de papel podía establecerse en el "Molino del Socorro".“Si bien las propiedades más afectadas fueron aquellas situadas en la zona de más influencia revolucionaria, de 1914 a 1916 que permaneció la fábrica San Rafael cerrada el costo vario de año a año, siendo 1915 el más agresivo a las propiedades”[6]​ y sirvió para financiar el movimiento zapatista, logrando recuperarse y seguir con su producción, la cual hasta nuestros días sigue en pie.Afortunadamente los bosques (ahora en manos de los ejidatarios) no se terminaron debido muy probablemente a que su explotación siempre estuvo vigilada y reglamentada.