Privado de Mende

Es citado por Gregorio de Tours, que lo califica como "episcopus urbis Gabalitanae" ("obispo de la ciudad [el país] de Gavaldà")[2]​ y Venancio Fortunato (Carmina, VIII, 3; 161-162: «Privatum Gabalus, Iulianum Avernus abundans, Ferreolum pariter pulchra Vienna gerit.» Privado había sido enviado por San Austremonio a evangelizar el país del Gavaldà, y se estableció, probablemente, en Anderitum o Gabalum.Mende no era entonces una ciudad; Mende como sede de la diócesis tan solo está testimoniada a partir del siglo X; probablemente, a partir de la destrucción de Anderitum, la sede se trasladó a Mende, donde había sido martirizado y enterrado Privado.Cuando los alamanes, comandados por Crocus, invadieron la Galia, le encontraron e hicieron prisionero, pidiendo a los habitantes de Mende que diesen la ciudad a cambio de la vida del obispo.Hacia 1315 se instaló una colegiata, Saint-Privat-La Roche, que desapareció definitivamente en 1793.En el siglo X, las reliquias de Privado volvieron a Saint-Denis, aunque una tradición dice que un presbítero del Gavaldà las llevó nuevamente a Mende, donde se colocaron en la cripta de la futura catedral; par evitar el robo, se escondieron hacia el 1110, y se perdió el rastro hasta que fueron encontradas por el obispo Aldeberto III en 1170 y se instalaron en un relicario en la cripta, atrayendo a numerosos peregrinos durante la Baja Edad Media.