Municipio de San Pedro de la Cueva

[4]​ Posee una superficie de 1.926,36 km², que representa el 1,04% del total estatal.Las localidades más importantes, además de la cabecera, son Suaqui, San José de Batuc, Nuevo Tepupa, Huépari y La Ranchería.El actual territorio del municipio de San Pedro de la Cueva incluye las áreas que correspondieron a los municipios de Suaqui, Tepupa y Batuc, que desaparecieron al ser inundados por la presa Plutarco Elías Calles (El Novillo).Aunque la principal misión de la presa es generar energía eléctrica, cuenta con varias especies acuáticas como: lobina negra, bagre, capree, tilapia, mojarra, lo cual atrae la pesca deportiva regional y con la presencia de personas de Estados Unidos.Otro atractivo del municipio es disfrutar de las tradiciones tanto del pueblo que es su cabecera municipal como de las demás localidades, las cuales se distinguen por su rica gastronomía, alegres fiestas, paseos y cabalgatas.