[4] La palabra Coyutla: es de origen náhuatl que significa "gran señor, patrón o hacendado " y que más tarde se le agregaría como "lugar de los coyotes".
El nombre de San Pedro es en honor al Santo Patrono del lugar.
Los peregrinos que venían de Aztlán pasaron por aquí y al ver el águila posarse sobre un nopal fundarían su capital; sin embargo una nativa espanto al ave y ellos prosiguieron su camino.
La mayor parte de la Comunidad emigra buscando oportunidades en otras Ciudades.
Tiene clima principalmente cálido en extremo, con una temperatura media anual de 24,6 °C, con lluvias casi todo el verano y en otoño.
Tienen plantíos diversos como el café, plátano, algodón, camote, caña, calabaza, entre otros árboles frutales y medicinales.
Una parte de los campesinos se dedica a la producción del ganado vacuno y porcino.