San Felipe de los Herreros

La comunidad forma parte del pueblo Purépecha y ejerce su auto gobierno mediante un Consejo Comunal.Sus principales fuentes de ingreso en la esfera artesanal son: la herrería, el deshilado, y el tejido.San Felipe de los Herreros se ubica a 2 226 metros sobre el nivel del mar.[2]​ El clima es templado durante la mayor parte del año, con una temporada de lluvias en verano.Mediante Asamblea General se eligió a personas de los cuatro barrios existentes para formar dicho consejo encargado de llevar a cabo todas las gestiones relacionadas con la entrega del “presupuesto directo”.Por otro lado, tenemos al Consejo Comunal, que adquiere características similares al desaparecido cabildo en cuanto a que se trata de un órgano de consulta y sus integrantes son personas mayores reconocidas por sus saberes comunitarios.Desde 2015, no existen partidos políticos ni se permite el proselitismo partidista al interior de la comunidad.Cambios que motivaron la autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas en los últimos nueve años en Michoacán.El ambiente de división e inconformidad interna que fue protagonizado por los partidos políticos.El contexto de las luchas autonómicas que estaban teniendo lugar en la región.Sin importar filiación política, creencia o religión, todos los cheranénses se unieron ese 15 de abril sin pensar a donde los llevaría su insurrección.Otorgaron un plazo no mayor a quince días hábiles para complementar la entrega y administración de los recursos públicos.*me falta poner algo Después de esta demanda al ayuntamiento, el TEEM en su resolución reconoce que los pueblos indígenas “en el ejercicio de su libre determinación, tienen derecho al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de medios para financiar sus funciones autónomas; es decir, su derecho a la autodeterminación está estrechamente vinculado con su desarrollo económico, social y cultural”.Cada una cuenta con funciones específicas, sin embargo, el día a día del gobierno ha traído consigo una serie de ajustes con el fin de poder prestar las mejores atenciones, y ver un avance notorio en la comunidad con el paso del tiempo.Factores importantes como la edad y la profesionalización, comenzaron a tomarse en cuenta para formar parte de la nueva autoridad.[11]​ Actualmente en la comunidad los procesos sociales de participación de las mujeres son complejos, entrando el ámbito privado y el público, debido a que sobrepasan el terreno doméstico, sin embargo, tendría que verse si la influencia de su participación es real y en qué grado, sobre todo porque se trata del primer momento de un proceso inacabado, pero teniendo esperanza a que se abran mayores oportunidades para la mujer.El gobernador electo de Michoacán Alfredo Ramírez, aseguró que su gobierno garantizará el ejercicio del presupuesto directo y respetará plenamente a los auto gobiernos de pueblos originarios.En esta reunión con el gobernador participaron autoridades comunales y tradicionales entre las que se encuentra San Felipe de los Herreros.
Tercera vista general de las afueras del pueblo
San Felipe vista desde carretera