San Andrés de la Cal

Sus cultivos son temporales, de la lluvia que se capta entre junio y septiembre.

El clima dominante en esta localidad es el de selva baja caducifolia, aunque la región también concentra una micro-cuenca que se ha formado debido a que el agua de las lluvias presentadas en el verano es conducida por los cerros a este lugar.

Entre los árboles más comunes del lugar encontramos los casahuates, ciruelos, llora-sangre (llamado así por los pobladores), guayabo, huizaches.

En lo que a la fauna respecta podemos encontrar ardillas, víboras neshuas, cacomixtles, tlacuaches, conejos, iguanas, zopilotes y lagartijas, entre otros.

San Andrés es sede de algunos jardines para eventos sociales que dan pie a una incipiente industria turística.

Iglesia de San Andres