[3][4] El dispositivo estaba disponible en 6 colores: "Marble White (blanco mármol)", "Pebble Blue (azul piedra)", "Garnet Red (rojo carmesí)", "Titanium Grey (gris titanio)", "Brown Amber (ámbar marrón)" y "Sapphire Black (negro zafiro)" (este último para la Black Edition de 64 GB de memoria interna) con numerosas novedades tanto en el ámbito del software, como de los accesorios.
Utilidades con respecto al modelo predecesor: Otras utilidades: S Pebble MP3 player, S-Pen, etc. Con la actualización a Jelly Bean se incorporó la función de multiventana, la cual permite realizar dos tareas en pantalla al mismo tiempo.
[7][8] El Samsung Galaxy S III fue el primer smartphone que apoyó el Voice Over LTE.
El Samsung Galaxy S III viene integrado con un potente procesador quad-core (4 núcleos) que fue fabricado por Samsung , era el procesador Exynos 4412, siendo este un SoC de ARM diseñado para tabletas y teléfonos inteligentes, este procesador quad-core está basado en la arquitectura Cortex A-9 (incluyendo extensión NEON SIMD) que funciona en frecuencias de 1,4 GHz a 1,6 GHz (dependiendo del modelo), el SoC integra una GPU ARM Mali 400 MP4 siendo este muy bueno a la hora de ubicarse en distintos juegos que ofrece el sistema operativo ya que pueden ser ejecutados de manera fluida.
Está diseñado para tabletas o teléfonos inteligentes con el sistema operativo Android, la versión MP4 indica que esta es la versión que integra 4 núcleos, haciendo así al Samsung Galaxy S III enormemente fluido al hacer cosas simples como son navegar en Internet, cambiar de pantalla o pasar entre varias páginas.
Esta pantalla proporciona 306 ppi (píxeles por pulgada) dando una muy buena experiencia al usuario, superando por poco al límite del ojo humano, el cual es de 300 ppi, por lo que resulta imposible intentar detectar los píxeles de esta pantalla.
La pantalla estaba protegida por un vidrio Gorilla Glass 2, brindándole protección contra golpes y arañazos.
Los Galaxy S III fueron lanzados con Android Ice Cream Sandwich (4.0), o Jelly Bean (4.1.2).
El Samsung Galaxy S III Mini también se quedó fuera de esta actualización.
Dicha ROM se podía encontrar en la web en coreano, por lo que muchos la intentaron traducir pero al final desistieron.