[2] Se doctoró en filosofía en 1985 con una tesis dirigida por Ramón Valls.
[4] Según Gonçal Mayos su obra Descartes.
Del hermetismo a la nueva ciencia (1985) busca explorar «el contexto del descubrimiento».
[6] Conrad Vilanou apunta que en Lliçons sobre historia i dret a Kant (1997) Turró se propone enfatizar la diferencia entre la kantiana Idea para una historia universal en clave cosmopolítica y las Ideas para la filosofía de la historia de la humanidad de Herder.
[7] En Fichte: de la consciència a l’absolut (2011) aborda el pensamiento de Johann Gottlieb Fichte reivindicando una entidad propia para el filósofo;[8] de ella se ha señalado que evita tratarlo como un epígono kantiano o un simple antecesor de Hegel.