Salamandra longirostris

Está considerada una especie distinta de la salamandra común desde principios del siglo XXI.Su hocico es puntiagudo lo que le da un aspecto característico, y las glándulas parotídeas son conspicuas.En la cabeza suelen aparecer tres pares de manchas: sobre el párpado, sobre la parótida y en la base del maxilar superior.[1]​ Se distinguen dos grupos de población separados, uno occidental más numeroso y otro oriental muy amenazado.Las poblaciones de salamandra común más cercanas son las pertenecientes a la subespecie S. s. morenica que se encuentran al norte del río Guadalquivir, en Sierra Morena y sierras de Cazorla, Segura y Alcaraz.