Sala Pablo VI

[4]​ El encargo papal se decidió en 1964, y las obras comenzaron en 1966, bajo la vigilancia de Pasquale Macchi.

Dominando el espacio escénico se encuentra una escultura en bronce[5]​ de veinte por siete por tres metros de Pericle Fazzini[6]​ titulada La Resurrezione ("La Resurrección", 1970-1977).

[7]​ En el lado opuesto de la sala se encuentra un órgano fabricado por Mascioni[8]​ en 1970 siguiendo el modelo que el ceciliano Raffaele Manari[9]​ había proyectado en 1933 para el Pontificio Instituto de Música Sacra.

[10]​ La gran vidriera ovalada es obra del húngaro-italiano János Hajnal.

El sistema obtuvo el European Solar Prize[15]​ de ese año[16]​ en la categoría de arquitectura solar y desarrollo urbano.

Localización en el límite de la Ciudad del Vaticano (entre el espacio coloreado de amarillo -dentro de la línea continua- y el coloreado en azul -dentro de la línea discontinua-).