Sender Policy Framework
Este convenio busca ayudar para disminuir abusos como el spam y otros males del correo electrónico.En el protocolo SMTP, obviamente, es imposible tener autenticación acordada entre todos los servidores de correo.Esto, aparte de requerir un proceso manual por parte del destinatario, tiene efectos no deseados sobre otros usuarios del servidor que envían correos "reales".SPF extiende el protocolo SMTP para permitir comprobar las máquinas autorizadas a enviar correo para un dominio determinado.Como se puede resolver la dirección IP a donde se enviarían correos al remitente a través del registro MX del servicio DNS (RMX, del inglés Reverse MX), si esta dirección coincide con la que genera el envío, se puede entender que es el remitente real.Muchos agente de transferencia de correo (MTA) tales como Courier, CommuniGate Pro, Wildcat, MDaemon y Microsoft Exchange soportan SPF directamente, o tienen parches/plug-ins disponibles que permiten soportar SPF, incluyendo Postfix, sendmail, Exim, qmail y qpsmtpd.[7] En 2008, el Messaging Anti-Abuse Working Group (MAAWG) publicó un artículo acerca de la autenticación de correo electrónico que cubre SPF, Sender ID y DKIM.