Sociedad Deportiva Llodio
El Villosa se mantuvo 4 temporadas en Tercera división hasta que en 1958 descendió de categoría.El club estuvo a punto de ascender a la Segunda división española (entonces no existía la Segunda División B) en las temporadas 66/67 y 67/68; y por sus filas pasaron jugadores que posteriormente alcanzarían gran renombre y serían internacionales como Alexanko, Dani o Escalza, además de otros jugadores que llegaron a militar en equipos de la Primera división.Sin embargo esta trayectoria se truncó en 1972 cuando la empresa Villosa anunció que no seguiría patrocinando al club.Sin embargo, la desaparición del patrocinio de Villosa supuso un enorme mazazo para la entidad.Llodio como equipo representativo de la ciudad, compitiendo con estos por la cantera y por jugar en el Estadio Ellakuri.La jugada salió bien al Llodio, que logró el ascenso en la temporada 1995-96, regresando a la Tercera división, más de dos décadas después.Con la llegada del nuevo siglo, en Llodio comienza a plantearse desde el ayuntamiento la unión de los dos equipos locales, el Salleko y la S.D.Llodio en un único club competitivo que pudiera volver a categoría nacional.Tras varios años de negociaciones, esa unión se produce en 2002, formándose el Club Deportivo Llodio-Salleko (más tarde llamado C.D.Cuando el equipo se llamaba Villosa jugaba en el campo de Altzarrate, construido en 1945 en terrenos cercanos a la fábrica y al centro del pueblo.