Durante 1988, se incorporó el guitarrista y vocalista Mario Barassi (que hasta ese momento, integraba la banda también de Mar del Plata, (Los Kiwis).
[2] En 1993 son invitados por Jerry Lee Lewis y viajan a Estados Unidos, donde graban su tercera producción, Aire para respirar.
Fontana, baterista original de Elvis Presley, quien además tocó en cuatro temas, entre los que se destaca la versión en castellano del ya clásico No seas cruel.
Luego de un descanso, en el año 1995, graban Reciclable, que los devuelve a un estilo más pop con un material muy variado y donde sobresalen las canciones «Con cariño, yo» y una versión en español del clásico de Bob Dylan, «My Back Pages».
Contando con sus ya clásicas armonías vocales el disco es considerado también como el mejor álbum de brit pop argentino.
Este tema se convirtió en un hit que sonó en todas las radios y canales de televisión, e incluso el disco fue nominado a los premios Grammy Latinos como "Mejor interpretación vocal en disco de rock".
Otros títulos exitosos del álbum son: «Decime qué te hicieron» (hit en España, Estados Unidos y Centroamérica), «Cornalitos fritos» y «Cosas perdidas», una Bossa-rock donde cuentan con la participación de Jorge Maronna del grupo humorístico-musical Les Luthiers como invitado especial.
Durante el 2006, comienzan a grabar el nuevo disco en los estudios Circo Beat en medio de una enorme gira nuevamente por Europa, y se suma una invitación para un gran festival durante la copa mundial de fútbol que se realizaría en Alemania en ese año.
En 2007, en plena gira por Europa nuevamente y con la mezcla del nuevo disco a mitad de camino, Fernando Blanco anunció su alejamiento de la banda para iniciar carrera por su propia cuenta y es reemplazado por Fernando Ronnie Astone, un viejo amigo del grupo.
A mediados del año 2009 presentan el disco en La Trastienda en Buenos Aires en un caliente show con Ken Stringfellow como invitado que se suman a Tavo Kupinski y Juanchi Baleirón, concretan la décima gira consecutiva por Europa, con treinta shows en España, Portugal y Alemania, donde también se publica el disco Super Ratones.
En 2013, se comienza con una gran cantidad de presentaciones en festivales y actuaciones en concursos musicales por todo el país.
Mario Barassi y Lisandro Ruiz, productores del disco, acuden a Mario Breuer y avanzan con la producción de Vía Properzi, disco póstumo de Person, dedicado a su hijo, Salvador.
En 2018 con una gran gira nuevamente por España (22 shows en 30 días) y muchos festivales importantes, se encuentran en plena grabación del disco tan esperado, con nuevas canciones y con ganas de seguir escribiendo la historia grande.
Este año es el indicado para el lanzamiento del nuevo disco, Carreras de aviones es el título, número 10 en la discografía, producido por Mario Barassi, Agustín Insausti y Nelson Pombal.
Con muchas canciones nuevas con el estilo Power Pop de guitarras al frente y armonías vocales.
Debido a las decisiones de distanciamiento social y cuarentena por la pandemia a partir de la propagación del COVID-19, la presentación del álbum en Buenos Aires, toda la Argentina y la gira por España se suspendieron hasta nuevo aviso.
Sin embargo, Mario Barassi viajó a realizar una gira promocional en formato acústico por España para presentar el disco.
Se realiza la presentación oficial del disco Carreras de aviones en el Centro Cultural Kirchner con mucho éxito y entradas agotadas en 2 horas.
Realizan gira por todos el país con un gran éxito, visitando provincias a las que hacía bastante tiempo no iban.
Comienzan el año con shows en la costa y en CABA, mientras concurren al estudio a terminar algunas de las canciones que formarán parte del nuevo álbum.
El disco estará integrado por rarezas, versiones y grabaciones que se realizaron durante los últimos 20 años; canciones que se hicieron para discos de compañías indies en Estados Unidos, España, Alemania y Argentina.
Durante el año se lanzan 2 singles adelantos del disco que llevará por título Camouflage.