Síndrome de referencia olfativo

El SRO sin embargo no ha sido incluido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV) y, dado que sus principales síntomas se pueden encontrar en otros trastornos, el diagnóstico diferencial se torna problemático.El "SRO" puede estar englobado dentro del espectro de los trastornos de ansiedad social, que incluye el trastorno de ansiedad social, Taijin kyofusho, y el trastorno dismórfico corporal.[1]​ Los síntomas principales del trastorno de referencia olfatorio suelen incluir los siguientes: Desde comienzos del siglo XX se ha descrito la existencia de alucinaciones olfativas junto a delirios de referencia secundarios en sujetos con rasgos “sensitivos” de la personalidad.Desde entonces, se debate si estos síntomas constituyen una “entidad nosológica independiente” o, por el contrario, son sólo un síndrome que aparece en distintos trastornos psiquiátricos.Pryse-Philips, en su trabajo sobre las alucinaciones olfativas, introdujo el término “síndrome de referencia olfativo” para referirse a las alucinaciones olfativas intrínsecas y desagradables junto a una reacción de vergüenza, culpa y malestar denominada contrite reaction.