Síndrome de la arteria mesentérica superior

El síndrome de la arteria mesentérica superior o síndrome de Wilkie es una entidad poco frecuente causada por la compresión de la tercera porción del duodeno entre de la arteria aorta y la arteria mesentérica superior causando dolor y una obstrucción abdominal alta.

[1]​ En 1842, Carl von Rokitansky realizó la primera descripción anatómica del síndrome de arteria mesentérica superior luego de analizar un caso de atrapamiento duodenal por compresión entre la arteria mesentérica superior y la aorta.

Se mantuvo patológicamente indefinido hasta 1927 cuando Wilkie publicó la primera serie completa de 75 pacientes.

Es una patología frecuente en adultos jóvenes (10 y los 30 años), con predominio del sexo femenino causado principalmente por perdida de la grasa abdominal de manera abrupta.

La rápida pérdida de peso es la principal causa de la aparición de este síndrome puede ser dada por diversas causas: Otras causas de dolor abdominal y obstrucción intestinal como: Si se da un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado el pronóstico es excelente Si el diagnóstico es tardío pueden aparecer complicaciones como deshidratación progresiva, hipokalemia, y oliguria.