Síndrome de Taura

Desde su primera descripción en Ecuador, se ha esparcido a todos los países productores de camarón de América y se han informado brotes en muchas regiones del sureste asiático.

La enfermedad tiene tres fases que se traslapan: aguda, transición y crónica.

Después de la infección ya sea por canibalismo o por exposición al agua, se desarrolla la fase aguda.

En algunos individuos, los signos clínicos pueden aparecer tan pronto como siete horas después de haber sido infectados.

El camarón infectado muestra anorexia, letargo, nado errático, opacidad de la musculatura caudal, cutículas suaves y expansión cromatófora (cola roja).

Comparación de un camarón saludable con uno con el síndrome de Taura.