En el Rigveda (6, 61, 7) a Sárasuatī se le atribuye la destrucción —por medio del dios Indra— de Vritrasura, un gigantesco demonio que había acaparado toda el agua del mundo conocido, y que representaba la sequía, la oscuridad y el caos.A veces también se la equipara con otras diosas hinduistas como Vach, Savitrí y Gáiatri.Como en los textos védicos, es la diosa del conocimiento, de la elocuencia, la poesía y la música.En distintas leyendas contadas en el Majábharata y el Bhágavata-purana es (contradictoriamente) la consorte del dios Brahmā.En el Majábharata también aparece como hija del prajāpati (‘patriarca’, padre de la humanidad) Daksha.Se la pinta al lado de un río (el Sárasuati, que puede estar relacionado con su primera función como una diosa del agua.Al tener un pavo real como vehículo, la diosa enseñaría que los hindúes no deben estar preocupados por la apariencia externa.Ese día nadie debe estudiar ni llevar a cabo ningún arte, ya que se considera que ese día la diosa misma está bendiciendo los libros y los instrumentos.Es costumbre estudiar este día, que se llama Vidya-ārambham (literalmente, ‘comienzo del conocimiento’).
Saraswati es la diosa hindú, adoptado como una diosa del aprendizaje y de las artes escénicas por parte de los budistas. Aquí, ella se sienta en una flor de loto saliendo del agua y juega un papel central de Asia laúd no es un "vina", como sería el caso en la India. c.1500