Ruta de los Conquistadores (ciclismo)
Debido a esto, se le ha calificado como uno de los eventos atléticos más duros del planeta.Determinado que un viaje como este debía convertirse en un épico evento anual, creó La Ruta.En 2006, el ganador fue el colombiano Leonardo Páez, seguido por los internacionales, Ben Sonntag, triatleta alemán, en el 2010 y Todd Wells, ciclista estadounidense campeón del ciclocrós de ese país, en el 2011.Sin embargo, nadie ha batido el récord del costarricense Federico «Lico» Ramírez quien ha ganado La Ruta cinco veces, siendo los más cercanos el colombiano Luis Mejía y el español Josep Betalú, ambos con cuatro victorias.Un hecho histórico se presentó en la edición 2020, donde el español Josep Betalú completó La Ruta (como se le llama a la competencia desde ese año) de tres etapas en un solo día con un poco más de 17 horas, dejando un record que podría ser imbatible.Hoy, siguiendo casi los mismos pasos que los Conquistadores, los aventureros en sus bicicletas de montaña deben hacerlo en solo tres días.Los ciclistas se enfrentan a todos los tipos de terrenos imaginables, single track, lastre, tierra, pavimento, lodo hasta las rodillas, arena, ceniza volcánica y más.Durante el recorrido deberán hacer cambios instantáneos de marcha, tendrán que llevar su bicicleta en la espalda, y maniobrar descensos a alta velocidad.El clima durante el primer día de La Ruta es tropical seco, que varía entre 30 °C y 35 °C.Además existe una fuerte afectación por la humedad de la zona que suele ser muy elevada.En este día, es muy importante tener frenos que funcionen bien y estar preparados para el clima frío.