[1] Originalmente la zona del Cerro San Javier no estaba conectada con el resto de la provincia de manera terrestre.
Por ello, desde 1936 se impulsaba la construcción de un camino que comunique estos lugares mediante excursiones de automóviles que salían desde Plaza Independencia en San Miguel de Tucumán hasta San Javier.
En 1940 el camino fue finalizado e inaugurado ese mismo año por el gobernador Miguel Campero junto a la Hostería y Confitería de San Javier.
[7][6][8] El Rulo era considerado inseguro y que no permitía desarrollar el turismo en las Yungas y por ello fue reemplazado por un puente de hormigón en forma de bóveda.
[9][10][11] Las ciudades y pueblos por los que pasa son los siguientes:[12][1]