Rueda (danza)

No lo suele bailar una sola pareja, pues se requieren muchas para que sea verdaderamente una rueda.Lentamente, poco a poco, la danza se anima: el gaitero aligera algo de ritmo; el cerco se hace más tenso; el giro más rápido –nunca apresurado–, y la rueda forma un espléndido y pintoresco carrusel.El ritmo que acompaña al baile de Rueda puede variar, pero el más representativo, característico y antiguo es un ritmo irregular transcrito generalmente en 5/8, en el que el compás se divide en 5 tiempos siendo acentuados el primero y el cuarto.Este aspecto es compartido con el baile Corrido (Soria, Segovia) y la charrada (Salamanca).Aunque en la actualidad es casi siempre la dulzaina acompañada de la caja o redoblante el instrumento utilizado en la interpretación de La Rueda, existen también ruedas cantadas dónde la voz humana es acompañada por la pandereta.