Rubén Azócar

Desde 1922 ejerció como profesor de gramática y literatura.Adscrito a la Generación de 1927, escribió libros de poesía como Salterio lírico (1920) y La puerta (1923), el poema El cristal de mi lágrima (1928) y la antología La poesía chilena moderna (1931).Sin embargo, su título más conocido es la novela neorrealista Gente en la isla (1938), en la que describe la vida de los habitantes de Chiloé y que, en opinión de Pablo Neruda, es una de las mejores novelas chilenas.La noche antes de morir, su imaginación fabuladora le permitió ver a la Muerte que venía a buscarlo, junto a su cama.Acaso guiado por esa misma intuición, despidió a Ricardo Antonio Latcham en su funeral unas semanas antes de seguirlo en el viaje misterioso.