Rosauro Almario

Dedicó su obra a su país y sus costumbres y a las ideas revolucionarias.

Durante su vida literaria utilizó numerosos seudónimos: Petronio, El Satirín, Raxa Solimán…[1]​ Además de en tagalo, escribió en español (cuando él nació Filipinas pertenecía a España y era la lengua de la cultura).

[2]​ Nació en Tondo (Manila) y fue el tercero de nueve hermanos, entre los que se encuentran Estanislao Almario y Rosalía Cagne.

Se casó con Leonor de Ocampo, con la que tuvo cinco hijos, los mellizos Generoso y Amalia, Bonifacio, Liwayway y Simoun.

Rosauro Almario trabajó para el diario La Opinión-El Comercio, en cuyo perfil ideológico se encontraba, y llegó a dirigirlo.