Rosa banksiae

Un número de otras formas se descubrieron posteriormente que crecen en China, incluyendo R. banksiae var.normalis, y R. banksiae 'Lutea', la rosa amarilla de Lady Banks (llevada a Europa en 1824 por J. D. Parks).Este cultivar ha ganado el Award of Garden Merit de la Royal Horticultural Society's[4]​ Según el libro Guinness, rosal más grande del mundo fue plantado en Tombstone (Arizona), en 1885[5]​ y todavía prospera hoy en el clima soleado de la ciudad.[6]​ Es usada en los países orientales como remedio para curar la gangrena y la lepra en fases desarrolladas.Rosa banksiae fue descrita por Robert Brown y publicado en Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew.
Capullos de Banksiae a inicios de primavera.
Rosa banksiae var. "banksiae".
Rosa banksiae var. normalis
Rosa banksiae var. lutea en la Rosaleda del Real jardín botánico de Madrid .