En el caso de este último, se debe recibir tratamiento, y cuanto antes mejor, pues es un proceso evolutivo.
Los ronquidos humanos pueden llegar a niveles realmente preocupantes tanto para la salud de la persona que los padece como para su entorno social inmediato.
El tratamiento de las personas que roncan es variado según la causa; pero los resultados no están plenamente garantizados con una cura definitiva.
La primera autoayuda contra el ronquido es: Existen ejercicios específicos para la musculatura de la faringe, que logran retraer el velo del paladar, ensanchar el diámetro orofaringeo y desplazar la lengua hacia adelante.
Ayudan a mantener las vías respiratorias superiores abiertas, reduciendo así la vibración que causa el ronquido.
Los DAM realizan un movimiento anterior e inferior de la mandíbula generando variaciones anatómicas en la vía aérea superior que consiguen incrementar el área seccional faríngea.
Los DAM generan cambios en las presiones faríngeas locales que contribuyen a normalizar las propiedades fisiológicas de la vía aérea superior.
Hay varios tipos de cirugía y su objetivo es evitar la obstrucción en las vías aéreas superiores.