The Ronettes

Entre sus temas más populares destacan Be My Baby, Baby, I Love You, (The Best Part Of) Breakin' Up y (Walking) in the Rain, canciones que figuraron en el Billboard Hot 100.[3]​ Cuenta Ronnie Spector:[4]​ "Cuando tenía 8 años ya estaba haciendo números en nuestros pequeños espectáculos familiares."[5]​ Viendo su interés por el espectáculo, Estelle fue inscrita en Starttime, una popular escuela de baile en los años cincuenta,[5]​ mientras Ronnie estaba fascinada con Frankie Lymon and the Teenagers.En 1957, Ronnie formó el grupo que más tarde se convertiría en The Ronettes.En 1961 Ronnie and the Relatives aparecieron en televisión por primera vez en el Peppermint Lounge en Nueva York.[13]​ Ya como las Ronettes, volaron hasta Miami para abrir la sucursal de Peppermint Lounge en la ciudad.[14]​ Through May, una compañía subsidiaria de Colpix Records, el selló que editó los dos primeros singles, editó «Silhouettes» y reeditó «I'm Gonna Quit While I'm Ahead» en abril y junio de 1962 respectivamente.«Nos parecíamos guapas cuando salíamos al escenario», declaró Ronnie, «y a los chicos les encantaba».[20]​ En la audición, Spector se sentó al piano mientras el grupo comenzaba a cantar «Why Do Fools Fall in Love», de pronto saltó del asiento y gritó «¡Eso es!¡Es la voz que estaba buscando!»[21]​ Después del éxito en la audición Spector decidió firmar al grupo.«Nuestras vidas sufrieron un giro de 180 grados», declaró Ronnie, «Todas las cosas que habíamos soñado se estaban convirtiendo por fin en realidad.»[25]​ «Be My Baby» se convirtió en éxito rotundo para las Ronettes, las radios la pusieron constantemente durante el otoño de 1963 y las Ronettes fueron invitadas a participar en una gira por todo el país con Dick Clark.La canción también es famosa por ser la primera grabación de Cher, quien participó en los coros con Estelle y Nedra.[27]​ Las Ronettes grabaron tres canciones para el álbum: «I Saw Mommy Kissing Santa Claus», «Sleigh Ride» y «Frosty the Snowman».Las Ronettes comenzaron su primera gira por Inglaterra en junio de 1964 donde causaron un gran impacto desde el principio.Cuando las Ronettes volvieron a casa después de su gira por Inglaterra, fueron directamente al estudio a grabar «Keep on Dancing» y «Girls Can Tell», dos canciones escritas por Jeff Barry, Ellie Greenwich y Phil Spector.La grabación de «Keep on Dancing» es famosa sobre todo porque Ronnie, Nedra y Estelle cantaban al unísono, pero Spector rechazó editar el single.En esta época, The Crystals también grabaron una versión de «Girls Can Tell» que tampoco fue publicada.Cuando la Invasión británica estaba en su punto álgido en la escena musical norteamericana en 1964, las Ronettes fueron uno de los pocos grupos que consiguieron mantenerse en el candelero.[30]​ Durante 1964 las Ronettes aparecieron en un gran número de programas televisivos, tales como American Bandstand, Hullabaloo y en el inglés Ready, Steady, Go.En febrero de 1965, Philles Records lanzó el siguiente single del grupo, «Born to be together», que llegó únicamente al puesto 52 en la lista Billboard 100.Por lo tanto, él intentó boicotear la carrera al estrellato del grupo, no lanzando ninguno de los discos que las Ronettes debían grabar por contrato.Entras las canciones que las Ronettes grabaron durante este periodo de tiempo y no fueron editadas están "Paradise", "Everything Under the Sun" y "I Wish I Never Saw the Sun Shine".Pero la canción fue lo suficientemente popular como para asegurar al grupo apariciones en programas de televisión como Hullabaloo y Shivaree, pero fracasó en su objetivo de convertirse en un éxito del top 10, especialmente cuando The Supremes alcanzaron su quinto número uno consecutivo con su disco "Back in My Arms Again".Los singles anteriores del grupo habían tratado siempre sobre temas positivos, canciones de amor con letras pegadizas.Había una presión continua sobre nosotras que desde mi punto de vista no era justa.Después de que «Is This What I Get for Loving You?» fuera publicado en junio de 1965 pasó casi un año hasta que el siguiente single del grupo fuera lanzado.«I Can Hear Music», escrita por Phil Spector, Jeff Barry y Ellie Greenwich, fue publicado en octubre de 1966, casi quedando fuera de la lista Billboard 100 pero llegó justo al puesto 100 y duró solo una semana.Phil Spector se enfadó tanto cuando Ronnie expresó su deseo de acompañar a Estelle y Nedra en la gira que ella se vio forzada a quedarse en California con él mientras la prima de ellas, quien anteriormente había pertenecido al grupo, ocupaba su lugar en la gira.Una foto publicada en noviembre de 1966 en un número del Ebony Magazine mostraba a Nedra Tally como cantante principal, mientras que Estella y Elaine se encontraban detrás haciendo los coros.Recientemente, su estilo a la hora de vestir ha sido imitado por la popular cantante británica y ya fallecida Amy Winehouse.
Ronnie Spector Cantando "Be my Baby" en 2010 a Michael Musto.