Rolando de Hertelendy

En todo el territorio se construyeron 2703 soluciones habitacionales para las clases medias y bajas.[2]​ En el marco del Primer Plan Quinquenal se fomentó la explotación forestal, y la industria del quebracho, dando impulso por la renovación de vías férreas pos nacionalización de los ferrocarriles.Durante esta etapa llegó a su máxima expansión la ganadería bovina y caprina.Se construyó una via férrea a Ibarreta, Comandante Fontana y Tres Lagunas.Se construyeron diez usinas eléctricas elevando la capacidad energetica de 710 kW, a 11.810 kW[3]​ En 1954 el gobierno de Juan Domingo Perón impulsó la ley 14.315 que estableció que en los territorios Nacionales de Formosa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz debía funcionar una legislatura local, constituida por 16 miembros, elegidos en forma directa por el pueblo por el sistema de lista incompleta.