Roger Bannister

En los campeonatos de la Amateur Athletic Association AAA, decidió no participar en la milla y ganó los 800 en 1:51.5.[5]​ La carrera no se decidió hasta los últimos metros, en los que Josy Barthel, de Luxemburgo, se impuso con un récord olímpico de 3:45.28 (3:45.1 según el cronometraje oficial), mientras que los siete siguientes corredores quedaron por debajo del antiguo récord.A raíz de esto se generó una gran expectación por ver un enfrentamiento directo entre estos dos atletas en una misma carrera.Landy dominó durante la mayor parte de la prueba llegando incluso a cobrar una pequeña ventaja en la tercera vuelta.Después de ese año Bannister se retiró del atletismo para concentrarse en su profesión, y llegaría a ser un distinguido neurólogo.[6]​ De 1951 a 1954, Bannister se entrenó en la pista del Paddington Recreation Ground, en Maida Vale, mientras estudiaba medicina en el cercano St Mary's Hospital.[7]​ Según esta última, Bannister sólo podía entrenar una hora al día debido a sus estudios de medicina.Tras retirarse del atletismo en 1954, Bannister pasó los siguientes cuarenta años ejerciendo la medicina en el campo de la neurología.Publicó más de ochenta artículos, la mayoría sobre el sistema nervioso autónomo, la fisiología cardiovascular y la atrofia multisistémica.Si me ofrecieran la oportunidad de hacer un gran avance en el estudio del sistema nervioso autónomo, preferiría eso a correr cuatro minutos.Corrí durante unos ocho años"[11]​ Recibió muchos honores tanto en su país como fuera de él.Bannister se convirtió en el primer Presidente del Consejo de Deportes británico (en la actualidad llamado Sport England) y fue nombrado caballero (knight) por este servicio en 1975.La primera es una miniserie de 1988 titulada The Four Minute Mile, protagonizada por Michael York.
Estatua en Vancouver que inmortaliza el momento en "La milla milagrosa" en que Roger Bannister adelantó a John Landy , con Landy mirando hacia atrás para medir su ventaja.
Placa azul en el pabellón del Paddington Recreation Ground.
Tumba de Roger Bannister, cementerio de Wolvercote.
Bannister con su esposa Moyra, su hijo Clive y su hija Carol en 1959.