Con Cerro Porteño logró salir campeón en dos oportunidades, Torneo Apertura 2009 y 2012 respectivamente.
Debutó en el año 2007 con Cerro Porteño club del que se formó; consiguió dos campeonatos con la institución que lo vio nacer (Torneo Apertura 2009 y 2012); su equipo logró llegar a las semifinales de la Copa Sudamericana 2009 y llegó a jugar la semifinal de la Copa Libertadores de América del año 2011.
Rodrigo fue transferido luego en el año 2013 al Club Deportivo Guabirá de Bolivia.
El club se aseguró de su continuidad ni bien terminó la temporada; Rodrigo llegó a un acuerdo con el club y se acordó que seguiría por tres años más (con contrato hasta diciembre de 2018) en la institución cordobesa;[17] fue de los primeros jugadores del plantel en ser confirmado para el 2016.
[21][22] Disputó partidos en donde fue clave en la labor defensiva y en algunos casos ofensiva; a destacar están los partidos frente a Crucero del Norte donde marcó un gol,[23][24] contra Boca Unidos donde mantuvo junto con Guiñazú una labor defensiva ejemplar ,[25][26] contra Santamarina de Tandil en donde sus quites defensivos significaron la victoria por un resultado muy ajustado (1-0)[27] y finalmente frente a Gimnasia de Jujuy donde de nuevo fue clave en el medio campo en la labor defensiva.
En el partido decisivo frente a All Boys fue expulsado por doble amarilla antes de concluido el primer tiempo; pero pese a eso su equipo pudo rearmarse y ganar un agónico partido para conseguir un nuevo campeonato.
[41][42][43] Finalmente él a través de su cuenta oficial en Twitter manifestó su interés por quedarse en la institución que le dio todo.
[47] Rodrigo dejó su marca y es considerado un ídolo por haber ayudado a Talleres en su momento deportivo más difícil.